Casa Tomada - ¿El Significado?
Gua.
Confusión Mía
Algunas veces el narrador refiere a un “matrimonio de hermanos.” ¿Es lenguaje figurado, o refiere a un matrimonio actual entre él y su hermana? ¡Qué extraño!
El Misterio
¿A qué refiere el ruido? ¿Quiénes están tomando la casa? ¿Fantasmas, otros humanos, ladrones? ¿O Nadie- solo es un truco de la imaginación del narrador? No sabemos. Todo depende de nuestra imaginación y creatividad.
Simbología
Quizá la casa sea un símbolo de un ambiente cerrado. Entonces, por esta simbología Cortázar demonstra el peligro y inutilidad de este tipo de ambiente. Los hermanos no hacen planes por el futuro. Solo querían seguir viviendo la vida pasado. Obsesionan de las memorias de sus padres abuelos y bisabuelos pero no es natural pensar tanto en la muerte. Según la naturaleza humana, deben pensar en las generaciones que vienen. En vez de sus padres deben pensar de la procreación sus hijos, en vez de sus abuelos - sus nietos, en vez de bisabuelos - bisnietos. Este sistema no permite el cambio. Hay tres verdades fundamentales de la vida: la muerte, los impuestos, y el cambio. Hay que aceptar y abrazar las tres.
Resistencia Pasiva Nunca Triunfa.
¿Por qué no luchan contra el invasor misterioso? Cierran la partes invadas de la casa para separase de su enemigo. Pero nunca hacen planes de reconquistar. Para ellos es una situación sin esperanza. Ellos no quieren cambiar el estilo de vida, preferían hacer las tareas domesticas para siempre. No hacen frente al invasor y, claro que sí, al final pierden su preciosa casa de generaciones. Solo se queda la memoria. Nada más.
Thursday, October 16, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
buen post pablo. veo que lo que más te llama la atención del cuento es la pasividad de los hermanos, la imposibilidad de aceptar los cambios. y es cierto, no solo con la interpretación acerca de las clases sociales y el conformismo en el que viven, sino con cualquier tipo de cambio. son personas que viven atrapadas en el pasado, los recuerdos, la memoria.
Post a Comment